¿ Cómo escribir un BRIEFING de MARKETING DIGITAL ?
En este curso te enseñaremos algunas definiciones y como crear tu BRIEF o BRIEFING de MARKETING DIGITAL
¿Qué es un Briefing en marketing digital ?
Un BRIEF o BRIEFING de Marketing Digital es un documento que te permite juntar las posibilidades que un cliente tiene ante un proyecto además de los datos más relevantes sobre su empresa, de tal forma que sirvan de guía para crear la estrategia que le permita lograr sus objetivos.
¿ Cómo hacer un brief o briefing?
Te vamos a guiar como hacer tu brief desde 0, la clave de este documento no es solamente en hacerlo, sino en hacerlo bien.
Si lo conseguimos, nuestros clientes nos lo agradecerán y los resultados serán más rápidos y mejores.
Por el contrario, hacer un mal briefing pueden llevarte a retrasar los tiempos de ejecución del proyecto.
Hay que tener en cuenta que el briefing sirve como documento de punto de partida para empezar a trabajar, por tanto, si no está correctamente planteado provocará que se dediquen horas y esfuerzo en una línea de trabajo que realmente no es la adecuada.
Para evitar estos problemas, a continuación vamos a describir el contenido necesario para hacer un briefing perfecto.
¿Qué se requiere para crear un Briefing de marketing digital ?.
Necesitamos saber los siguiente, armar nuestro briefing para marketing digital es basado en preguntas para nuestro cliente.
Definir objetivos de MARKETING DIGITAL
Al crear un BRIEFING de marketing digital , debe decidir los principales objetivos de marketing. ¿Qué buscas lograr con tu estrategia? ¿Habrá más de un objetivo? Hagas lo que hagas, recopila toda la información que pueda necesitar para hacerlo bien.
Ejemplos de preguntas para un BRIEFING
- Sobre Ventas : ¿Cuántas ventas desea obtener?
- Clientes potenciales: ¿Cuántos clientes potenciales se necesitan para lograr el objetivo?
- ¿Cuál es su tasa de conversión de clientes potenciales ?
- ¿Qué nueva capacidad de cliente tienes?
- ¿Es un producto B2C o un servicio B2B, etc.?
- Conocimiento : ¿a cuántos clientes desea que se exponga su marca?
Presupuesto de marketing digital
Ahora que ha decidido su objetivo de marketing digital, el siguiente paso es considerar su presupuesto. En resumen, su presupuesto debe ser realista y alineado con los objetivos de marketing digital.
¿Qué plataformas de marketing debo utilizar?
Existen diferentes plataformas de marketing y tienen diferentes costos. Una campaña en los anuncios de búsqueda de Google puede costar más que los anuncios de Facebook y otras plataformas de redes sociales.
Sin embargo, es posible que los objetivos no se puedan alcanzar a través de plataformas de redes sociales como Facebook. Todo esto debe ser parte de la estrategia.
Es importante tener presente el precio de la plataforma que planea usar. ¿A cuánta competencia se enfrenta su empresa en Google, redes sociales, Facebook, LinkedIn o marketing por correo electrónico? Toda esta información debe estar en tu Briefing.
¿Cuántos tipos de Briefing hay?
Existen varios tipos de Brief o Briefing en la actualidad, vamos a nombrar los mas destacados, los nombres que indicaremos no siguen un patrón pero vamos a transmitir sus funciones y usos.
Briefing de Marketing
Este briefing es muy destacado, ya que es en el cual nos movemos.
Es el pilar principal que va a definir toda la estrategia. Es el que constituye, el que señala la pauta, y la esencia de los demás.
Se puede usar para diferentes aéreas:
- Redes sociales
- Marketing de Contenidos
- Social Selling
- SEO y posicionamiento web
- Entre otros
Briefing de Negocio
Por ejemplo, una de las metas puede ser “mejorar el branding” y eso está asociado a un problema de “aumento de la facturación”.
Entonces los objetivos, la estrategia y la marca son importantes, ya que sustentan todo lo que el negocio está tratando de hacer, por lo tanto, debe de haber una buena alineación entre todos y cada uno de los elementos.
Briefing Creativo
Con el briefing creativo buscamos el diseño gráfico, auditivo y visual de todo el proyecto.
Por ejemplo, los colores que se usarán, tipo de contenidos digitales que se van a publicitar (vídeos, imágenes, audio, etc.).
Briefing Publicitario
El Briefing publicitario tiene como base conseguir información sobre ¿Cómo se van a desarrollar las campañas y anuncios?.
Puede que sea un especialista (Agencia de Marketing o freelance) entonces, lo que necesitamos es ponerlo en común con el cliente que la encarga.
Que sea el cliente el que decida los objetivos y algunos detalles y sea la agencia especializada la que ejecute la acción.
Lo que queremos conocer con este tipo de briefing es el tono de los textos, el estilo para las creatividades visuales, la inversión de la que se dispone y los medios digitales en los que se promocionará, básicamente.
Lo importante no son los tipos de briefing, sino que sepas que son útiles para abordar un proyecto.
Briefing para marketing digital
En conclusión, Un BRIEFING de Marketing Digital es la primera opción que debes hablar con tu cliente.